Para los que han llegado tarde, recién incorporados, perezosos, los que   no conocían de nuestra existencia, los que disfrutan de la lectura y la  información, para  TOD@S.
Entramos a comentar el proceso del  conflicto, desde que se fraguó, las causas, el motivo, transición,  desenlace, nuestras intenciones y actualidad.
 
Toda la información del proceso está reflejada en nuestro
blog
.
 
Durante 2008 nos comunicaron que la  empresa se vendería en parte y que el proceso seguiría hasta que  fuésemos comprados al 100% en 2009 pero que en ningún momento nos  veríamos afectados por tal proceso.
Comentar que nosotros, por  normativa en Matchmind, disfrutábamos de nuestro día de cumpleaños a  modo de vacaciones si caía en laborable, sino nada.
 
El mal rollo comenzó a mediados  de 2009, cuando la empresa nos comunicó que podíamos elegir tal día de  libre elección independientemente de cuando cayese, fue una buena  noticia, coño! "la empresa se ha tirado el rollo!!!", sospechoso. Claro,  que la gente se informó, contestó y descubrimos que por convenio nos  correspondía un día más de vacaciones y comenzaron los responder a TOD@S  con la consecuente bronca del responsable de sistemas por saturar el  servidor de correo.
 
Adjuntamos dicho comunicado del  14-5-09 y la respuesta de un director. Vais a alucinar con el camuflaje y  falsedad, cada vez que lo leemos no damos crédito. Aportar que teníamos  22 días de vacaciones y disfrutábamos de jornada intensiva porque día a  día trabajábamos 10 minutos más para compensar esa pérdida en verano,  además nos obligan a coger el 80% de vacaciones en ese periodo.
Comunicado Día de cumpleaños
Conclusión, no nos habían comunicado  que teníamos un día más de vacaciones sino que nos habían suprimido el  día de cumpleaños haciéndonos ver que son unos seres adorables que se  preocupan por nosotros. Todas nuestras preguntas fueron contestadas  absurdamente como os podéis imaginar, defendiendo la mentira y  fomentando el ocultismo a toda costa. La faena, entre otras, por  llamarlo de alguna manera, es que era con efecto del 1 de Enero y se  comunicó en Mayo, mucha gente ya había mal gastado un día de vacaciones  sin saberlo, pasando a disfrutar un martes libre o cualquier otro día,  que nadie normalmente elige de sus vacaciones.
 
Más adelante y con la sucesión  de empresas nos impusieron una serie de cambios al pasar a la otra  empresa, fruto de la unión de los 1300 de Matchmind y unos 100 de  Telvent, formando otra tercera, Telvent Global Services o TGS. Con la  fusión perdíamos bastantes derechos por las buenas o por las malas, cosa  que no gustó nada al grueso de empleados.
 
Mostramos nuestra disconformidad,  enviamos preguntas, dudas, etc. que, en los mejores casos, fueron  contestadas de manera vaga, apostando por la opacidad de la información,  muchos recibían un simple "Gracias por transmitirnos las inquietudes,  un saludo".
 
Durante este proceso y tras el  alboroto e incertidumbre de todos, a pesar de lo dispersados que estamos  los compañeros, que cada uno está en un cliente y entre nosotros ni nos  conocemos... después de muchos esfuerzos y reuniones, formamos la  sección sindical en asamblea e informamos mediante burofax a la empresa,  nos dimos a conocer con los compañeros difundiendo la noticia para que  contasen con nuestro apoyo y se uniesen.
 
Nuestro objetivo no era otro más  allá de tener una posición en la que pudiésemos acceder a la  información de primera mano y aclarar todo lo que estaba sucediendo para  compartirlo con todos los compañeros de la empresa y que así supiesen  lo que estaba pasando y las consecuencias que tenía. Surgimos para  apostar por la información transparente dado que la información que  recibimos de la empresa es ambigua, confusa y deja muchos cabos sueltos.
 
Posteriormente nos reunimos con  la directiva para solucionar algunas dudas, pero allí no había nadie de  nuestra empresa Matchmind, sino directivos de Telvent, que evidentemente  no conocían nuestras condiciones y no pudieron resolver la gran parte  de las dudas.
 
Lo sorprendente... que el  presidente de Matchmind ahora es presidente de TGS y que el director  general sigue siendo el mismo de Matchmind, vamos que "Lo vendo, gano un  pastizal y me quedo con el cotarro", además aprovecho el tirón para  suprimir derechos, "me lo como todo y me cuento 20, 40, 60 o lo que me  venga en gana". Pensamos que han abusado de su ambición pasando por alto  nuestros derechos constitucionales como trabajadores.
 
Hecha esta puntualización y ante  la falta de consideración de la empresa para con los trabajadores, la  sección sindical de la CGT en Matchmind denunció esta modificación  sustancial de las condiciones laborales que por escrito habían  mencionado (supresión de tickets restaurante y jornada intensiva de  Julio), que para más inri, fueron comunicadas por correo electrónico,  cuando muchos compañeros no tienen acceso en su cliente. Dado que nos  abandonan en ellos y tenemos noticias de la empresa una vez al mes, para  imputar las horas y que ellos facturen al cliente el 400% de lo que nos  pagan a nosotros.
 
Acudimos a la conciliación en el SIMA,  organismo que intermedia antes de ir a juicio para llegar a un acuerdo.  Intentamos, bajo sugerencia del SIMA, dejar por escrito el resto de  condiciones que dicen mantener y dudamos, o reunirnos posteriormente  porque habría que consensuarlo con el resto de trabajadores, ya que  simplemente denunciábamos la punta del iceberg.
No  quisieron conciliar, ni posponerla, ni dejar firmado todo lo que dicen  van a mantener, bastante dudoso la verdad. Si dices que vas a hacerlo lo  firmas y punto. Firmamos un acta de desacuerdo y hasta "La Vista"  (nunca mejor dicho).
 
Nos citan para la vista o juicio  el día 13 de Julio, se pospone al 15 del mismo mes. En una nueva  conciliación previa (en caso de acuerdo te ahorras el juicio) no hubo  acuerdo, se mantuvieron en sus trece, apostando por el pisoteo de  derechos y apostando igualmente por su competente gabinete jurídico  contratado (Garrigues), invirtiendo cientos de miles de euros en ello.
 
Momento de la vista. Juicio.  Después de un debate entre los abogados se dio paso a los testigos, como  primer testigo, por la parte demandante, entró el secretario general de  la sección sindical de la CGT en Matchmind, preguntado por las dos  partes y por La Sala, aclarando las dudas y cabos sueltos que pudiese  haber. Posteriormente, por parte de la demandada, testificó el director  de Recursos Humanos de Telvent, por último, pasó el responsable de  sistemas de Telvent, quién alegó que los correos habían sido enviados a  tod@s los trabajadores, por el contrario no tenía constancia de que  tod@s los empleados lo hubiesen recibido. Listo para sentencia.
 
Sentencia: Nos da la razón,  desestimando la forma de comunicar una modificación sustancial por  correo electrónico, no ha habido buena fe por parte de la empresa de  negociar, por lo tanto se va al traste la supresión de la jornada  intensiva de Julio. Respecto a los tickets restaurante (pagados por cada  empleado) se aclaró que se suprimían solo en los centros de trabajo  (que no cliente) donde hubiese comedor.
 
Leído esto, se ve la cantidad de  dinero malgastado por Matchmind/Telvent en este servicio jurídico, en  defensa de su cabezonería por pisotear a sus empleados e imponer, a base  de rodillo, sus condiciones, "esta es mi guitarra y la toco como  quiero". No nos suben los salarios o en algunos casos un máximo de un  2%, los variables se quedan en un 0%, no nos respetan las condiciones  laborales, pero su ímpetu por aplastarnos no tiene precio, esperamos  atentos a un posible recurso, ya que han invertido tanto dinero,  imaginamos que por algunos miles de euros más, harán un último esfuerzo  por pisotear nuestro Julio intensivo.
 
Nuestro objetivo ahora es  conseguir que lo que sea bueno para la empresa lo sea para el trabajador  y viceversa, la empresa debe ser competitiva para crecer y nosotros  también para enriquecerla y disfrutemos de estabilidad en nuestros  trabajos, quizá utópico por su parte pero por la nuestra no. Una empresa  sin capital humano es una simple máquina tragaperras. Hablamos de que  Telvent, según lo publicado en la última reunión trimestral, ganó en  2009 la inapreciable cantidad de 763 millones de euros.
 
Seguiremos siendo optimistas e  informando transparentemente a todos los compañeros, esperamos que su  modus operandi cambie hacia una mejor forma de hacer las cosas. Como  sección sindical y de cara a tener a sus empleados en mejores  condiciones les hemos propuesto colaborar en la toma de decisiones para  mejorar la situación.
 
A la espera de recibir su brazo extendido, seguimos con nuestro trabajo.
 
Gracias por la lectura y vuestro apoyo. ¡Feliz verano!
 
Un abrazo.