El truco de las empresas con el descuento de Huelga

Intentan que cuando leas en tu nómina el descuento por huelga creas que esa es la cantidad que dejas de recibir. Pues no.

Como podemos imaginar, a las empresas no les hace gracia que los y las trabajadoras les presionemos mediante el mecanismo de Huelga para conseguir justicia. Así que intentan desincentivarla de diversas formas. Para ello cuentan con sindicatos cercanos, presiones más o menos veladas, sustitución de huelguistas etc.

Otra de ellas es facilitar la rumorología al estilo cuñado. Por ejemplo, con el descuento por huelga. Para hacer creer que es más cantidad de la real se suele poner en una línea el importe en bruto del concepto “descontado”. Es muy habitual que nos creamos que realmente nos han descontado ese dinero, pero no es así.

Esa cantidad ‘en bruto’ como huelga nunca la cobrarías en tu cuenta corriente en un mes normal, porque debería realizarse los descuentos de impuestos. Es decir, se debe descontar:

    el 4,82% de la Seguridad Social.
    el 1,55% del seguro de desempleo
    el 0,1% de formación profesional
    el 0,13% del fondo de equidad intergeneracional (pensiones)
    el % del tramo más alto de tu IRPF según tu salario anual

De lo que se trata en un descuento de huelga (en realidad en un aumento de salario sucede lo mismo pero al revés si hablamos de salario ‘bruto’) es que debemos fijarnos en el % del último tramo de nuestro salario anual:

 

Tramos y tablas del IRPF en 2025 | Blog de Anfix

 

Por ejemplo , si nuestro salario anual fuera de 35.500€ e hiciéramos huelga, en realidad el 37% de ese salario fantasma que nos indica la empresa no lo veríamos jamás en un mes normal.

Por lo tanto, la cantidad indicada deberíamos reducirla en un 37% + 4,82% + 1,55% + 0,1% + 0,13%. Es decir, es un 43,6% menor de lo que nos quieren hacer creer al consultarlo en la nómina.

Además de todo eso, si nuestro salario es a 14 pagas el descuento proporcional se realiza en la paga correspondiente, no en el mes aunque haya ‘un apunte contable’.

En definitiva, hacer huelga es menos de lo que los rumores o lo que intentan las empresas que se perciba.